SOLIDARIDAD
Este servicio fue habilitado con el objetivo de fomentar el espíritu cooperativo y solidario, basado en el esfuerzo propio y la ayuda mutua. Su propósito principal es brindar asistencia económica a los socios que necesiten apoyo, debido a problemas graves de salud que les impidan continuar con su actividad laboral, así como en situaciones de maternidad (para mujeres) o ante fallecimientos.
Estas asistencias económicas constituyen ayudas momentáneas, no se tratan de gratificaciones ni de premios. Si bien no cubren la totalidad de los gastos que puedan surgir, representan un respaldo importante en momentos críticos.
OBSERVACIONES DE LAS SOLICITUDES
· Podrán solicitarse otros documentos, según criterio del Comité de Solidaridad.
· Todos los documentos respaldatorios deberán ser originales o copias autenticadas por escribanía.
· No se aceptarán correcciones ni enmiendas en los documentos.
· El certificado médico, en formato Coomecipar, deberá ser completado en su totalidad y correctamente. Deberá estar avalado por el médico tratante mediante su firma, aclaración de firma o sello, y número de registro profesional.
· Una vez aprobado el subsidio, el importe será acreditado en la caja de ahorro a la vista del socio. Para esa fecha, el socio deberá estar al día con todos sus compromisos; de lo contrario, el importe correspondiente será descontado del subsidio.
REQUISITOS DE LOS SUBSIDIOS
· Tener como mínimo un año de antigüedad como socio.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 60 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar solicitud firmada y certificado médico, en los formatos de Coomecipar.
· Para subsidio por COVID-19, adjuntar el hisopado o resultado laboratorial positivo.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 90 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
Formularios
· Tener como mínimo un año de antigüedad como socio.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 60 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar solicitud firmada y certificado médico, en los formatos proveídos por la cooperativa.
· Presentar constancia de internación en formato de Coomecipar o expedida por el Sanatorio/Hospital/Centro de Salud; o en su defecto, presentar la factura legal original con su correspondiente extracto o resumen, que deberá indicar la fecha y hora de ingreso y egreso hospitalarios. No debe ser llenado por el médico tratante.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 90 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
Observación: En caso que la internación sea en Sala Normal y UTI, se deberá presentar un certificado por cada suceso.
Formularios
· Tener como mínimo un año de antigüedad como socio.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 60 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar certificado de nacimiento del niño o libreta de familia del solicitante.
· Presentar solicitud firmada y certificado médico, en los formatos proveídos por la cooperativa.
· Presentar constancia de internación en formato de Coomecipar o expedida por el Sanatorio/Hospital/Centro de Salud; o en su defecto presentar la factura legal, que deberá indicar la fecha y hora de ingreso y egreso hospitalarios. No debe ser llenado por el médico tratante.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 90 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
Observaciones:
En caso que la internación sea en Sala Normal y UTI, se deberá presentar un certificado por cada suceso.
En caso de hijos con discapacidad física, motriz o intelectual no habrá límite de edad.
Formularios
La Incapacidad Permanente puede ser:
· Parcial: Cuando el socio se ve afectado por pérdida de órganos/miembros o la pérdida definitiva de sus funciones.
· Total: Cuando el socio queda imposibilitado total y definitivamente a realizar su actividad habitual.
Requisitos específicos
· En caso de Incapacidad Permanente Parcial: Tener como mínimo 5 (cinco) años de antigüedad como socio.
· En caso de Incapacidad Permanente Total: Tener como mínimo 10 (diez) años de antigüedad como socio.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 60 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar solicitud firmada y certificado médico, en los formatos de Coomecipar.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 90 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
Formularios
· Tener como mínimo un año de antigüedad como socia.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 60 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar solicitud firmada y certificado médico, en los formatos de Coomecipar.
· Presentar constancia de internación en formato de Coomecipar o expedida por el Sanatorio/Hospital/Centro de Salud; o en su defecto presentar la factura legal con su correspondiente extracto o resumen, que deberá indicar la fecha y hora de ingreso y egreso hospitalarios. No debe ser llenado por el médico tratante.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 90 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
Formularios
· Tener como mínimo un año de antigüedad como socia.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 60 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar solicitud firmada y certificado médico, en los formatos de Coomecipar.
· Presentar certificado de nacimiento del niño inscripto en el registro civil.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 90 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
Formularios
· Tener como mínimo un año de antigüedad como socia.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 60 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar solicitud firmada en formato de Coomecipar.
· Presentar certificado médico en formato de Coomecipar, donde conste que el feto tenía más de 26 semanas y cirugía efectuada.
· Presentar constancia de internación en formato de Coomecipar o expedida por el Sanatorio/Hospital/Centro de Salud; o en su defecto presentar la factura legal con su correspondiente extracto o resumen, que deberá indicar la fecha y hora de ingreso y egreso hospitalarios. No debe ser llenado por el médico tratante.
· Presentar constancia de fallecimiento que otorga el hospital, donde se mencione la causa de fallecimiento.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 90 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
Formularios
Será otorgado por única vez a un solo integrante del grupo familiar (sea o no socio) que lo solicite en primer lugar, en caso de fallecimiento de:
- Socio.
- Padre o Madre no socios, Cónyuge no socio, Hijo menor hasta 18 años o Hijo con discapacidad física, motriz o intelectual sin límite de edad.
Requisitos específicos
· Tener como mínimo un año de antigüedad como socio.
· Estar al día con sus compromisos. La mora no debe ser mayor a 90 días a la fecha del evento.
· Presentar cédula de identidad del solicitante o fotocopia.
· Presentar cédula de identidad del fallecido.
· Presentar documento legal que establezca la relación vínculo entre el solicitante y el fallecido.
· Presentar certificado de fallecimiento inscripto en el registro civil.
· Presentar solicitud firmada en formato de Coomecipar.
· Solicitar el subsidio en el plazo de 360 días a partir de la fecha de ocurrido el hecho.
EN CASO DE FALLECIMIENTO DE SOCIO:
· Presentar documento legal que establezca la relación de padre, madre, cónyuge o hijo.
· Presentar certificado de defunción expedido por el médico que asistió en el momento del fallecimiento.
· Presentar comprobantes legales de los gastos de sepelio a nombre del socio o del solicitante, tales como:
- Factura legal por gastos funerarios.
- Contrato de seguro prepago o extractos de pago con constancia del servicio ofrecido.
Formulario